UCOM-MHE-23-09-22.- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, presentó este viernes el documento denominado “Santa Cruz en el contexto del balance Energético Nacional y Departamental 2021” a la comunidad universitaria en el auditorio de la Universidad de Aquino de Bolivia (UDABOL), en la capital cruceña.
Al acto asistió la vicerrectora Regional Sede Santa Cruz de UDABOL, Claudia Camacho Palacios, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías la comunidad estudiantil, invitados del ámbito académico y público en general.
Explicó que desde el Ministerio se realiza un arduo trabajo en generar herramientas de planificación energética como el Balance Energético Nacional – BEN (2006-2021) y el Balance Energético Departamental (BED – 2021), entendiendo que estas herramientas: i) contribuyen al conocimiento del sistema energético del Estado Plurinacional de Bolivia y de cada uno de los nueve (9) Departamentos, ii) refleja de manera organizada la situación y la evolución de la producción, el comercio y la demanda de energía y sus relaciones con las actividades económicas.

Además, mencionó que proporcionan una base de referencia para la determinación de políticas y la implementación de estrategias de planificación energética nacional y departamental, dirigidos a garantizar la seguridad energética en el país.
En este contexto, la presentación destacó los indicadores energéticos del departamento de Santa Cruz, en el marco del Balance Energético Nacional (BEN 2006-2021) y el Balance Energético Departamental (BED 2021), haciendo notar la importancia de este departamento en la oferta y demanda energética nacional.
Asimismo, señaló que se debe mencionar que con la producción de biocombustibles, como el etanol, y la construcción de plantas para la fabricación de biodiesel y diésel renovable, el departamento de Santa Cruz es un actor clave en la transición energética que encara nuestro país.
Este proceso se realiza en el marco de las acciones encuentran identificadas en el PDES 2021-2025 “Reconstruyendo la Economía para Vivir Bien, Hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones”, promulgado mediante la Ley N° 1407 de 09 de noviembre de 2021. Santa Cruz es el departamento promotor del cambio de la matriz energética del país que fomenta el vivir en armonía y equilibrio con la Madre Tierra, potenciando la economía del Estado Plurinacional de Bolivia, agregó.